Estados Unidos es uno de los países con mayor superficie de tierras cultivadas del mundo, el mayor desarrollo mundial de la agricultura a nivel tecnológico. El sector agrícola de Estados Unidos produce más de 300 mil millones de dólares al año en materias primas.
El cultivo más importante de los Estados Unidos en términos de producción total anual es el maíz. El segundo cultivo más importante que se cultiva en los Estados Unidos es la soja. Al igual que el maíz, la soja se cultiva principalmente en los estados del Medio Oeste. La cebada de los Estados Unidos se cultiva en una amplia zona geográfica.
Este es un listado de las 15 plantas más cultivadas en Estados Unidos, con una descripción de cada una, su ubicación de cultivo, el clima que requieren, las razones de su cultivo y el volumen de producción anual aproximada:
1. Maíz
El maíz es un cereal fundamental en la dieta humana y animal en la actualidad. El maíz (Zea mays) se utiliza para alimento para los seres humanos, para el ganado. También es utilizado en la fabricación de biocombustibles y productos industriales.
El maíz es el principal cereal forrajero de los Estados Unidos y representa más del 95 por ciento de la producción y el uso totales de cereales forrajeros.
Estados Unidos es el mayor productor, consumidor y exportador de maíz del mundo.
En promedio, los agricultores estadounidenses plantan alrededor de 90 millones de acres de maíz cada año, y la mayoría del cultivo se cultiva en la región del Heartland.
Gran parte del cultivo se utiliza en el país como principal ingrediente energético en la alimentación del ganado y para la producción de etanol combustible.
El maíz también se procesa para obtener una extensa variedad de productos alimenticios e industriales, como almidón, edulcorantes, aceite de maíz y alcoholes industriales y para bebidas.
Las exportaciones de maíz de los Estados Unidos están en aumento y representan un promedio del 15 por ciento del consumo total del país.
El maíz se cultiva en Estados Unidos, principalmente en el medio oeste, en una región conocida como el Cinturón del Maíz; Illinois, Indiana, Iowa, Ohio y Missouri.
En cuanto al clima, para su desarrollo, el maíz necesita cultivarse en un clima cálido con temperaturas entre 60°F y 95°F (15°C a 35°C).
La producción anual de maíz en los Estados Unidos es de aproximadamente 15.1 mil millones de bushels (2022). El motivo por el cual es de vital importancia su cultivo es por la alta demanda para la industria de la alimentación humana y animal, así como en la producción de biocombustibles.
2. Soja
La soja (Glycine max) ampliamente cultivada también en Sudaméica es una legumbre rica en proteínas y aceite, utilizada en alimentos, forrajes y biocombustibles.
La soja se cultiva principalmente en el medio oeste de los Estados Unidos, en Estados como Illinois, Iowa e Indiana.
El clima adecuado para la soja son temperaturas entre 70°F y 95°F (21°C a 35°C), con suelo bien drenado. En Estados Unidos la producción anual de soja es de alrededor de 4.5 mil millones de bushels (2022).
Las razones del cultivo de soja es la gran demanda en la industria alimentaria y de piensos, además de su uso en biocombustibles.
3. Trigo
El trigo (Triticum spp.) es un cereal básico utilizado masivamente en la producción de harina y otros productos alimenticios. El clima ideal del maíz es el clima templado, con inviernos fríos y veranos cálidos.
El trigo es cultivado en las grandes llanuras estadounidenses, especialmente en Kansas, Dakota del Norte y Oklahoma. El trigo ocupa el tercer lugar en superficie cultivada en Estados Unidos, después del maíz y la soja. En 2021, Estados Unidos produjo 1.650 millones de bushels de trigo en 37,2 millones de acres. La mayor cantidad de trigo producido en un año en Estados Unidos fue de 2.500 millones de bushels en 1998 y en 2008. Los estados con mayor superficie sembrada de trigo en 2021 fueron: Kansas (7,3 millones de acres), Dakota del Norte (6,5 millones de acres), Montana (5,5 millones de acres), Texas (5,5 millones de acres) y Oklahoma (4,4 millones de acres). El rendimiento medio del trigo en Estados Unidos en 2021 fue de 44,3 bushels por acre, y Arizona, California y Kentucky registraron los rendimientos más altos.
El mercado de exportación del trigo en Estados Unidos aunque ha decaído un poco en las últimas décadas sigue siendo un segmento importante del mercado general de clases premium de trigo.
4. Arroz
El arroz (Oryza sativa) es un grano básico en la gastronomía de muchos países. Se cultiva en climas cálidos y húmedos, con temperaturas superiores a 70°F (21°C).
El arroz desempeña un papel fundamental en la producción agrícola de los Estados Unidos La industria del arroz aporta más de 34 mil millones de dólares anuales a la economía y proporciona más de 125.000 puestos de trabajo. Los productores estadounidenses de algodón cultivan 20 mil millones de libras al año en acres repartidos en los estadosdel sur, especialmente entre Arkansas, California, Luisiana, Missouri, Mississippi y Texas. Solo Arkansas produce más del 50% del arroz cultivado en los Estados Unidos, o más que todos los demás estados juntos.
La producción anual de arroz en Estados Unidos es de aproximadamente 200 millones de bushels (2022).
¿A dónde va todo el arroz? Aproximadamente el 80% se consume en el país y el 20% restante se exporta a más de 120 países de todo el mundo. Una gran parte del arroz producido en Arkansas se destina a Anheuser Busch, el mayor fabricante de cerveza del mundo, para la producción de cerveza, y el resto se destina a restaurantes y tiendas de comestibles para el consumo en las mesas.
El video muestra una granja de cultivo de arroz en Estados Unidos
5. Algodón
El algodón (Gossypium spp.) se transforma en una fibra textil utilizada en la industria de la moda. El agodón requiere del clima cálido y soleado, con temperaturas entre 70°F y 95°F (21°C a 35°C). En Estados Unidos se cultiva principalmente en el sur, en estados como Texas, Georgia y California.
Estados Unidos desempeña un papel vital en el mercado mundial del algodón, actuando como productor y exportador clave de la fibra. En el año comercial 2019 (agosto de 2019 a julio de 2020), Estados Unidos produjo casi 20 millones de fardos de algodón, lo que representa un valor total de aproximadamente 7 mil millones de dólares (fibra más semillas). Además, Estados Unidos es el cuator exportador de algodón del mundo. En los últimos años ha aportado aproximadamente el 35 por ciento de las exportaciones mundiales de algodón. A través de su participación en el comercio mundial, Estados Unidos sostiene a las industrias textiles mundiales y brinda oportunidades para que los agricultores nacionales comercialicen su algodón en el mundo.
El algodón es un producto básico versátil que se utiliza en muchos productos, en particular en la ropa. Un fardo de algodón (aproximadamente 480 libras de fibra de algodón limpia) puede fabricar más de 200 pares de jeans o 1200 camisetas. En los Estados Unidos y en todo el mundo, se cultivan dos especies principales de algodón para uso comercial: el algodón upland y el algodón Pima (de fibra extra larga). El algodón upland constituye la gran mayoría de la producción. La principal diferencia entre las especies es la longitud de la fibra, con otras pequeñas diferencias en las condiciones de cultivo y los usos finales. Según la web Statista la producción de algodón 2023-2024 de Estados Unidos será de 2627 toneladas métricas y es el cuarto productor mundial después de China, India y Brasil.
6. Cebolla (Allium cepa)
La cebolla (Allium cepa) es un bulbo utilizado ampliamente en la industria alimentaria. En Estados Unidos cultiva principalmente en California, Texas y el estado de Nueva York. Para su desarrollo, la allium cepa necesita un clima templado, con temperaturas entre 50°F y 85°F (10°C a 29°C).
Los agricultores estadounidenses plantan aproximadamente 125.000 acres de cebollas cada año y producen alrededor de 6.750 millones de libras al año. Esto incluye la producción orgánica, pero excluye las cebollas de bulbo para deshidratación.
En Estados Unidos hay menos de 1.000 productores de cebollas. En total, cada año se plantan en el país unas 125.000 hectáreas de cebollas. La producción anual es de aproximadamente 6.4 millones de toneladas (2022).
7. Tomates
El tomate (Solanum lycopersicum) fruto utilizado en una variedad de productos, desde ensaladas hasta salsas.
En Estados Unidos el tomate se cultiva principalmente en California y Florida ya que el clima necesario tiene temperaturas de entre 70°F y 85°F (21°C a 29°C).
Producción anual: Aproximadamente 4.2 millones de toneladas (2022).
Razón de cultivo: Popularidad en la cocina y como ingrediente versátil.
8. Papa (Solanum tuberosum)
Descripción: Tubérculo básico utilizado en muchas cocinas.
Dónde se cultiva: Principalmente en Idaho, Washington y Wisconsin.
Clima necesario: Climas templados a fríos, con temperaturas entre 60°F y 70°F (15°C a 21°C).
Producción anual: Aproximadamente 429 millones de bushels (2022).
Razón de cultivo: Alta demanda como alimento básico.
9. Frijoles (Phaseolus spp.)
Descripción: Legumbres utilizadas en una variedad de platillos.
Dónde se cultiva: Cultivados en todo el país, especialmente en California, Wisconsin y Michigan.
Clima necesario: Prefieren climas cálidos, con temperaturas entre 70°F y 90°F (21°C a 32°C).
Producción anual: Aproximadamente 21 millones de bushels (2022).
Razón de cultivo: Alta demanda en la dieta estadounidense y en la producción de alimentos.
10. Fresas (Fragaria × ananassa)
Descripción: Fruto pequeño y dulce, ampliamente consumido fresco o en productos.
Dónde se cultiva: Principalmente en California, Florida y en el sureste de EE. UU.
Clima necesario: Climas templados a cálidos, con temperaturas entre 60°F y 80°F (15°C a 27°C).
Producción anual: Aproximadamente 1.5 millones de toneladas (2022).
Razón de cultivo: Alta demanda en el mercado fresco y en productos procesados.
11. Pimientos (Capsicum spp.)
Descripción: Frutas utilizadas en una variedad de platillos y productos.
Dónde se cultiva: Principalmente en California, Texas y Florida.
Clima necesario: Prefieren climas cálidos, con temperaturas entre 70°F y 85°F (21°C a 29°C).
Producción anual: Aproximadamente 1.2 millones de toneladas (2022).
Razón de cultivo: Popularidad en la cocina y versatilidad en la preparación de alimentos.
12. Cítricos (Citrus spp.)
Descripción: Incluyen limones, naranjas y limas, utilizados en jugos y en la cocina.
Dónde se cultiva: Principalmente en Florida y California.
Clima necesario: Climas cálidos y húmedos, con temperaturas superiores a 60°F (15°C).
Producción anual: Aproximadamente 5.4 millones de toneladas (2022).
Razón de cultivo: Alta demanda en la producción de jugos y consumo fresco.
13. Cerveza de cebada (Hordeum vulgare)
Descripción: Cereal utilizado principalmente en la producción de cerveza.
Dónde se cultiva: Principalmente en el noroeste del Pacífico y en el norte de las Grandes Llanuras.
Clima necesario: Climas frescos a templados, con temperaturas entre 60°F y 75°F (15°C a 24°C).
Producción anual: Aproximadamente 160 millones de bushels (2022).
Razón de cultivo: Alta demanda en la industria cervecera.
14. Espinaca (Spinacia oleracea)
De hoja verde comestible rica en nutrientes, utilizada en ensaladas la espinaca contiene nutrientes clave para la dieta saludable.
Este vegetal se cultiva principalmente en California y Arizona.
La espinaca prefiere climas frescos, con temperaturas entre 50°F y 60°F (10°C a 15°C).
En Estados Unidos la producción anual es aproximadamente 530,000 toneladas (2022).
Los motivos de su cultivo es la alta demanda en el mercado fresco y en la producción de alimentos procesados.
15. Almendras (Prunus dulcis)
Descripción: Fruto seco utilizado en una variedad de productos alimenticios y como snack.
Dónde se cultiva: Principalmente en California.
Clima necesario: Necesitan un clima mediterráneo, con inviernos fríos y veranos cálidos.
Producción anual: Aproximadamente 3.2 mil millones de libras (2022).
Razón de cultivo: Alta demanda en la industria alimentaria y como snack saludable
Conclusiones
Estos cultivos reflejan la diversidad agrícola de Estados Unidos, y analizando la distribución geográfica, vemos como van adaptándose a diferentes climas y necesidades del mercado. La producción anual puede variar según las condiciones climáticas y las técnicas de cultivo, pero estas cifras ofrecen una visión general de la importancia de estos cultivos en la economía agrícola del país.
Referencias bibliográficas
https://www.alberta.ca/us-crops-where-are-they-grown