Los gatos tienen sensaciones muy distintas con las personas, entonces muchos se preguntan: ¿que perciben los gatos de las personas? ¿nos perciben como otros animales, como sus dueños o como una competencia en la casa?
Por un lado, los gatos ven a los humanos como una fuente de consuelo, alimento y diversión. Pero recuerda, cada gato es único y puede tener una percepción única de ti.
Para tu gato, eres mucho más que un simple proveedor de comida y alguien que te rasca. Sienten confort y seguridad al pertenecer a una familia. Sin embargo, recuerda que te ven como un gato o felino, de su misma especie.
Los gatos no nos perciben como amos, sino más bien como individuos de su misma especie, otro gato, aunque de un tamaño y apariencia diferentes.
¿Cómo ven los gatos los rostros humanos?
Los rasgos faciales humanos pueden parecerles menos detallados y vibrantes, ya que su sistema visual prioriza la detección de movimiento y presas potenciales. La sensibilidad de los gatos a la poca luz y su dependencia de los bigotes para la información táctil influyen en cómo interactúan y perciben los rostros humanos, centrándose más en los gestos, el movimiento y las señales sensoriales cuando están cerca de los humanos.
¿Nos ven los gatos como a otra especie?
Los gatos definitivamente saben que no somos felinos. Interactúan con nosotros de forma diferente a como lo hacen con otros gatos. Sin embargo, suelen mostrar comportamientos específicos de los gatos, lo que podría indicar que nos ven como un gato diferente. En la convivencia cotidiana usan sus métodos de comunicación habituales (maullidos, ronroneos y garras amasadoras) para hablarnos como si fuésemos otros felinos. Pero recuerda, también reconocen que no somos iguales; por eso interactúan con nosotros de maneras diferentes.
Los gatos reconocen a los humanos como cuidadores
Además, nuestros gatos nos ven como proveedores y cuidadores. Nos asocian con comida, calor y seguridad. ¿Se aprovechan de nosotros los gatos? Hay gente que cree que si!!
Por otra parte a los gatos les encanta frotarse contra tus piernas no solo para demostrar afecto, sino también para marcarte con su olor. Tu aroma único les brinda comodidad y familiaridad en un mundo lleno de olores variados. Incluso cuando no estás cerca, tu gato buscará lugares donde tu olor perdure.
Además los gatos tienen una capacidad excepcional para distinguir entre diferentes sonidos, incluida tu voz. Asocian tu sonido único con comida, amor y seguridad. No entienden tus palabras, pero reconocen quién les habla.
¿Cómo ven los gatos a los humanos?
A diferencia de los humanos, que usamos principalmente la vista para navegar por el mundo, los gatos dependen de una combinación de sentidos. Utilizan su agudo olfato, su oído agudo y, en menor medida, su vista. Este cóctel sensorial es lo que los gatos utilizan para reconocernos e interactuar con los humanos.
¿Por qué los gatos a veces fingen que no existimos?
¿Alguna vez has tenido ese momento en el que entras en una habitación y tu amigo felino simplemente ignora tu presencia? Quizás te preguntes: “¿Por qué mi gato actúa como si no existiera?”. Bueno, profundicemos en la psique gatuna para comprenderlo mejor.
Los gatos son muy seguros de si mismos e independientes
Curiosamente, que los gatos ignoren a sus humanos podría ser una señal de confianza y seguridad. Los gatos son animales territoriales y perciben a sus humanos como miembros no amenazantes de su territorio. Cuando un gato se siente seguro y a salvo en su entorno, no siente la necesidad de estar pendiente de todo lo que lo rodea, incluyendo a los seres humanos a su alrededor.
A los gatos no les gusta socializar
A diferencia de sus contrapartes caninas, los gatos no son precisamente sociables, algo que vemos en los felinos en general, los leones, tigres y panteras, son animales solitarios. Disfrutan de su tiempo a solas y se bastan con su propia compañía. Mientras que los perros pueden anhelar la interacción y el afecto constantes, los gatos son muy selectivos a la hora de socializar. Así que, la próxima vez que tu gato te trate con indiferencia, no lo tomes como algo personal. Simplemente están disfrutando de su esencia que es mucho tiempo en soledad.
Conclusión
En definitiva los gatos son mascotas que se adaptan a una familia y la toman como propia. Son independientes, les gusta pasar tiempo solos sin que los molesten y consideran a los humanos como de su misma especie. Por esto a algunas personas no les gusta mucho los gatos porque no les gusta jugar como a los perros, pasn tiempo solos o les gusta escaparse a explorar. Muchas personas se sienten que solo les dan de comer, pero aún así los consideran una compañía.