Los gatos se comunican con otros gatos ú otros animales y con la gent epor medio de su propio lenguaje, el cual está formado por una serie de sonidos, expresiones y movimientos faciales, cada uno con su significado preciso.
Algunos gatos “hablan” más que otros, de todas maneras, todos emiten aproximadamente 16 sonidos diferentes.
Los más importantes son el maullido, el ronroneo, el chirrido, el refunfuño, el gruñido y el aullido. Observando con cuidado, podrías entender que está diciendo un gato cuando mueve la cola y maúlla o cuando encoge las orejas y gruñe.
Los gatos poseen glándulas que producen olor yque están ubicadas a cada lado de la frente y en los labios, mentón y cola. Utilizan el olor para demostrar amistad y “pertenecia”. Cuando un gato refriega la cabeza contra tu pierna, te es´ta “marcando” con su perfume proveniente de las glándulas de la cabeza. A diferencia de lo que sucede con el olor usado para marcar un territorio, este olor no lo percibimos.
El lenguaje del olor de los gatos
Los gatos también marcan su territorio rascando los árboles con las patas delanteras y refregándose contra los objetos para dejar el olor de las glándulas que tienen en la cabeza.
Los gatos son territoriales
Los gatos son muy posesivos con su zona o territorio. Los machos y algunas hembras los marcan constantemente, orinando contra los objetos como árboles y matas. La orina de los gatos contiene un fuerte olor que indica la propiedad de una zona frente a otros gatos. A menudos son las esquinas de una pared, una carca, una mata de plantas pueden ser marcados por los machos.
Los gatos se comunican a través de sonidos. El significado de los sonidos de un gato
El gruñido y el chirrido son usados como amenazas para advertir a los otros animales y a menudo a los otros gatos que se alejaen. Los gatos suelen gruñir y chirrirarle a un perro extraño aún cuando éste sea amistoso.
El sonido suave y prolongado del ronroneo del gato es un sonido de satisfacción. No se sabe cómo lo produce pero se pueden sentir as vibraciones si tocás la garganta de tu gato a la altura de las cuerdas vocales, o le pones la mano sobre el pecho.
Un gato maúlla fuerte cuando quiere algo, como ser comida o un paseo. Es un sonido de súplica inconfundible. Los gatos pueden expresar muchas necesidades diferentes cambiando el tono del maullido.
El lenguaje corporal de los gatos
Los gatos expresan sus sentimientos con todo el cuerpo, especialmente con la cara y la cola. Usan el lenguaje del cuerpo más el sonido cuando “hablan” entre ellos. Los sonidos los usan cuando están con gente. Observa su cara y verás como varían sus ojos: medios cerrados cuando están contentos, o muy abiertos por miedo o sorpresa. Además pone las orejas para atrás cuando está enojado o tiene miedo y las levanta cuando siente curiosidad. . Mantiene la cola derecha en señal de amistad y la mueve de un lado a otro en señal de enojo. Fijate que la combinación exacta de los movimientos de las orejas, los ojos, la boca y los bigotes junto con los del cuerpo y la cola es lo que expresa los sentimientos del gato.

Revolcarse con el cuerpo
Un gato contento y haragán da vuelta sobre el cuerpo y se acuesta con las patas delanteras encogidas y los ojos medio cerrados. La panza hacia arriba es señal de confianza y seguridad,
Cola erguida
Los gatos corren a saludar a su dueño con la cola erguida. Un gato tranquilo y feliz camina con la cola alta y la punta levemente doblada.
Gato curioso
Un gato curioso levanta las orejas para escuchar mejor. Cuando se concentra en el objeto de su interés, las pupilas se dilatan y los bigotes se levantan y estiran.
Gato enojado
Cuando el gato está enojado o irritado se para con las patas firmes, moviendo la cola de un lado al otro. Las pupilas se dilatan ligeramente.
Cuando un gato se siente amenazado
Cuando un gato se siente amenazado por otro trata de parecer lo más terrible posible. Se le eriza la piel y extiende la cola para parecer ás grande. Además baja las orejas, dilata las pupilas, extiende las garras y contrar los labios dejando ver los dientes.
Cuando un gato tiene miedo
Cuando un gato tiene miedo, y se ve acoralado por un perro curva la espina dorsal. Pone los bigotes y las orejas hacia atrás y levanta una pata, listo para defenderse.
Dos gatos amigos: cómo se comunican
Cuando dos gatos amigos se encuentran se saludan tocándose los bigotes y las narices, olfateándo los lugares donde están las glándulas que producen olor.