¿Qué es el reino vegetal?
El reino vegetal, también conocido como reino Plantae, está formado por muchos organismos, desde pequeños musgos hasta árboles imponentes. Comprender el funcionamiento del reino vegetal en la naturaleza es crucial tanto para cientistas, biólogos y también para los entusiastas de la naturaleza.
Características del reino vegetal
Las plantas o bien los individuos que forman parte del reino vegetal tienen las siguientes características.
- Sus miembros son inmóviles.
- Fabrican su propio alimento y por eso se les llama autótrofos.
- Se reproducen asexualmente por propagación vegetativa o sexualmente.
- Son eucariotas pluricelulares. La célula vegetal contiene la pared celular externa y una gran vacuola central.
Las plantas contienen pigmentos fotosintéticos llamados clorofila que están presentes en los plástidos.
Tienen diferentes orgánulos para el anclaje, la reproducción, el sostén y la fotosíntesis.
Clasificación del reino vegetal
El reino vegetal se clasifica en varios subgrupos según sus características distintivas y relaciones evolutivas. Existen diferentes divisiones dentro del reino vegetal:
1. Talofitas
Las talofitas son las plantas más simples, que a menudo parecen multicelulares pero sin raíces, tallos ni hojas verdaderas. Las algas son un ejemplo clásico de talofitas. Estas plantas desempeñan un papel crucial en los ecosistemas acuáticos, contribuyendo a la producción de oxígeno y sirviendo como parte fundamental de la cadena alimentaria.
2. Briofitas
Los musgos y las hepáticas se incluyen en las briofitas. A diferencia de las talofitas, estas plantas tienen estructuras primitivas que se asemejan a hojas y tallos. Carecen de tejidos vasculares y dependen de la difusión para el transporte de nutrientes. Las briofitas se encuentran a menudo en entornos húmedos y desempeñan un papel importante en la estabilización del suelo.
3. Pteridofitas
Los helechos ocupan el centro del escenario en las pteridofitas. Con estructuras más desarrolladas, como hojas y tejidos vasculares, estas plantas representan un salto significativo en complejidad. Los helechos se reproducen a través de esporas, lo que muestra un aspecto único de su ciclo de vida.
4. Gimnospermas
Las gimnospermas, incluidas las coníferas y las cícadas, tienen semillas que no están encerradas en un fruto. El desarrollo de las semillas marcó un hito evolutivo crítico. Las gimnospermas son plantas resistentes, bien adaptadas a diversos entornos y, a menudo, dominan las regiones frías y áridas.
5. Angiospermas
Las angiospermas, o plantas con flores, son el grupo más avanzado y diverso del reino vegetal. Sus semillas están encerradas en frutos, lo que contribuye a su amplia distribución. Desde las flores silvestres más pequeñas hasta los árboles más altos, las angiospermas han conquistado casi todos los rincones de la Tierra.

Importancia del reino vegetal
Las plantas son una de las partes más importantes de los ecosistemas y el hombre ya que sin ellas por sus múltiples funciones biológicas no sería posible la vida.
Dentro de las funciones que realiza el reino vegetal, están la producción de alimentos para diversos organismos y el hombre, la liberación de oxígeno a la atmósfera. A la vez las especies del reino vegetal, sirven de refugio y protección a otras especies, participan en el reciclaje de los elementos químicos en la naturaleza, en la renovación de los suelos, regulan el clima. En beneficio del hombre además, muchas plantas del reino vegetal forman parte de la industria forestal ya que de ellas como el pinto, el roble, se obtienen productos como madera, papel, telas y numerosas sustancias que se utilizan en la farmacología, entre otras.
El reino vegetal nos proporciona recursos ecosistémicos como la producción continua de oxígeno atmosférico, que tiene un valor de recurso vital para la humanidad. El oxígeno se libera a través de la fotosíntesis de las plantas. La fotosíntesis es un proceso en el que las plantas verdes utilizan la energía de la luz solar para convertir el dióxido de carbono en oxígeno. Este oxígeno se libera y luego se puede utilizar para la respiración aeróbica humana. Sin oxígeno, no podríamos respirar. Por lo tanto, el valor de recurso del reino vegetal para la producción de oxígeno es esencial para la humanidad. El proceso de fotosíntesis elimina el dióxido de carbono de la atmósfera. El dióxido de carbono es liberado por los humanos durante el proceso de quema de combustibles fósiles. El dióxido de carbono es absorbido por la planta y luego almacenado, actuando como un sumidero de carbono. Al eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera, el reino vegetal ayuda a regular el clima de la Tierra. El dióxido de carbono y otros contaminantes atrapan el calor en la atmósfera, impidiendo que se propague.
El reino vegetal es clave para la subsistencia del resto de las especies vivas
El reino vegetal tiene una gran importancia como recurso para la Humanidad. Sin las plantas, los seres humanos no podríamos sobrevivir en el planeta Tierra. Esto se debe a que las plantas nos proporcionan muchos componentes vitales que son claves para la vida humana y animal, como el oxígeno y el agua. Además el reino vegetal también nos proporciona muchas especies, que actualmente se cultivan para transformarse en alimentos. A estas plantas se las denomina flora agrícola. La botánica estudia las plantas desde la ciencia para aprender el desarrollo y evolución de cada especie y saber como se pueden proteger y clasificar.
Referencias bibliográficas
https://www.tutoroot.com/blog/what-is-plant-kingdom-classification-characteristics-diagram/
https://www.bartleby.com/essay/The-Importance-Of-The-Plant-Kingdom-FJCC8Q3AZUR