¿Qué son los petinfluencers? Cómo surgieron y los 5 más famosos

Los petinfluencers son mascotas que se volvieron famosas. Los petinfluencers tienen  presencia significativa en redes sociales y sus perfiles generan alto nivel de interacción y seguidores, convirtiéndose en verdaderas estrellas de los medios sociales. Gracias a una variedad de contenidos que suben sus dueños, perros, gatos, caballos, y hasta panteras se han ganado el cariño de millones de personas a través de publicaciones entretenidas como videos e imágenes que nos muestran su carácter, personalidad y habilidades o simplemente su mirada adorable.

canal de youtube del golden bailey

Bailey es un Golden Retriever que tiene su propio canal en Youtube y sus videos pueden alcanzar las 56 millones de views.  El canal se llama This is Bailey

¿Cómo surgieron los petinfluencers?

El fenómeno de los petinfluencers ha crecido en paralelo con el auge de las redes sociales, especialmente plataformas como Instagram, TikTok y YouTube. En Instagram las fotos y videos super cortos de las stories permiten ver aspectos de la vida diaria de perros, gatos, loros y otras mascotas. En TikTok podemos ver videos cortos de mascotas haciendo alguna diablura y fácilmente podemos verlos muchas veces una y otra vez para enternecernos, reir o empatizar con ellos.  Y en Youtube vemos videos de la vida diaria pero más largos en donde a veces aparecen sus dueños, bebés, otras mascotas de los que podemos conocer su vida también.

Los primeros petinfluencers

Los primeros perfiles o cuentas de mascotas comenzaron de manera casual, quizás para hacerse un archivo o compartir con familia y amigos, cuando sus dueños subían fotos y videos de la vida diaria de sus mascotas.  Pero dado el poder viral de las redes sociales pronto estos perfiles captaron la atención de miles de personas que a su vez compartían con sus contactos fotos tiernas, videos ocurrentes y divertidos de animalitos domésticos.
Al tiempo, varias marcas relacionadas con productos para animales y, en algunos casos, de otros sectores comenzaron a interesarse por estos pefiles de animalitos. Empezaron a ofrecerles intercambios, regalándoles productos para mascotas para que los mencionen en los perfiles, y cn el tiempo les ofrecen jugosas sumas de dinero.
Este fenómeno comercial único, dió lugar al petmarketing, una estrategia comercial que aprovecha la popularidad de estos perfiles para promocionar productos o servicios​.
El crecimiento de los petinfluencers refleja el cambio en cómo las mascotas son vistas por la sociedad, pasando de ser simplemente animales de compañía a convertirse en miembros importantes de la familia.
El público de los videos de los petifluencers es muy amplio; desde bebés, nilos pequeños hasta abuelos muy mayores se deleitan con el comportamiento de los “pets”.
El auge de los petinfluencers tiene sus raíces en el ecosistema de las redes sociales, donde inicialmente los dueños de mascotas compartían fotos y videos de sus animales como parte de sus vidas cotidianas. Sin embargo, algunas mascotas comenzaron a destacar por su carisma único, actitudes graciosas, o simplemente por lo entrañables que eran sus acciones, lo que capturó la atención masiva de usuarios y marcas.
La empatía que generan perritos, pajaritos, gatos, caballos, cerditos y muchos más debido a su inocencia y autenticidad, ha sido un factor clave para su popularidad.
Aquellos que gestionan estos perfiles descubrieron que las personas no solo disfrutaban de las fotos, sino que también se relacionaban emocionalmente con las historias detrás de cada uno de estos animales. A medida que estas cuentas crecieron en seguidores, marcas de productos para mascotas (y otros sectores) comenzaron a interesarse en colaboraciones publicitarias. Esto marcó el nacimiento de los llamados pet markets o tienda de mascotas un nicho dentro de la publicidad digital que aprovecha el impacto emocional y la conexión que generan las mascotas​ para vender desde alimentos para mascotas, juguetes para mascotas, golosinas para mascotas, ropa para mascotas y mucho más.

Beneficios de publicitar con los petinfluencers

Los petinfluencers son famosos porque provocan reacciones positivas en sus audiencias.  Alegría, asombro, risas, cariño, empatía. Desde el primer video que un usuario mira, ya generan una conexión emocional muy cercana. Cuando la gente ve cómo comen, juegan, interactúan con niños, con adultos parece que estamos ahí en casa de amigos con sus mascotas. Los petinfluencers provocan emociones positivas en todas las personas que los ven.
Muchos petinfluencers promueven valores muy nobles como el bienestar animal y la tenencia responsable. El aporte que hacen las mascotas a la vida familiar es inmenso, lo que motiva a sus seguidores a mejorar la atención y el cuidado hacia sus propias mascotas​.
Junto con el auge de los petinfluencers, comenzó a crecer el mercado de productos para mascotas. La popularidad de estos influencers ha impulsado un aumento en las ventas de productos exclusivos para mascotas y la creación de contenido enfocado en consejos sobre salud, alimentación,  entretenimiento,​ educación de mascotas.

Los petinfluencers, estrellas del marketing digital

Los petinfluencers son tan potentes, que crean comunidades dedicadas, donde sus seguidores se convierten en pet lovers (amantes de las mascotas) comprometidos. Convertir a una mascota en estrella de redes ya genera una tienda de mascotas. Y a esta altura hay miles de tiendas de mascotas en toda la red y para vender ahí necesitamos conocer el pet marketing. Este fenómeno ha creado una cultura digital donde los consejos de cuidado de mascotas, la recomendación de productos, y el intercambio de experiencias se vuelven parte central del contenido. El desarrollo de los pets influencers es un mercado todavía en auge. Las mascotas influencers tienen una gran dominio comercial. Diferentes marcas de alimentos, productos de higiene, ropa y accesorios para mascotas, incluso de sectores no relacionados directamente con animales, como piletas de natación, venta de césped artificial, tiendas de decoración para el hogar también aprovechan esta popularidad para llegar a un público fiel. Algunas campañas famosas han utilizado a estos animales para promocionar productos, lo que refleja el poder adquisitivo que tienen los amantes de las mascotas​

Los 5 petinfluencers más famosos del mundo

Jiffpom (Perro – Pomerania): Con millones de seguidores en Instagram y TikTok, es famoso por sus adorables disfraces y su precia para caminar sobre dos patas. Es una de las mascotas más seguidas a nivel global.

Nala Cat (Gata): Con una enorme cantidad de seguidores, Nala es famosa por su aspecto tierno y sus expresiones únicas. Es una de las cuentas de gatos más populares en redes.

Doug the Pug (Perro – Pug): Este pequeño pug se ha hecho famoso por sus memes, disfraces y colaboraciones con celebridades. También es muy conocido por participar en eventos benéficos, otra fase del marketing de mascotas.

Grumpy Cat (Gata): Aunque ya fallecida, Grumpy Cat sigue siendo una leyenda en internet por su expresión “malhumorada”. Su imagen ha sido utilizada en memes y campañas publicitarias.

Tuna (Perro – Chihuahua y Dachshund): Con su característica mandíbula prominente, Tuna ha conquistado a millones de fans y es embajador de varias marcas de mascotas.

Estos influencers han demostrado que, a través del carisma animal y la creatividad de sus dueños, las mascotas pueden convertirse en verdaderos íconos virales​

Conclusiones

Las nuevas estrellas de las redes sociales, los petinfluencers han demostrado que gracias a su ternura y espontaneidad algunas las mascotas pueden ser tan influyentes como las celebridades convirtiéndose en parte del ecosistema digital con millones de seguidores y a la vez de alegran a miles de personas, han generado un nuevo nicho de mercado: el marketing  digital de mascotas.

Referencias bibliográficas

Paco Llorente. Pet Influencers. Las nuevas figuras de las redes sociales.
https://pacolorente.es/pet-nfluencers-las-nuevas-figuras-de-las-redes-sociales/

Dejá un comentario