Cuidados básicos del gato en casa

Los gatos son excelentes mascotas. Es muy fácil cuidarlos ya que no necesitan hacer largas caminatas o tener mucho entrenamiento. Lo más importante para que un gato tenga una vida sana y feliz es una dieta correcta, limpieza, calor y compañía humana.

Alimentación de los gatos

El momento de la comida es fundamental para nuestro gato por lo tanto es importante alimentarlo a la misma hora todos los días.  Su comida tendrá que estar a temperatura ambiente.

consejos para la alimentacion de tu gato
A partir del momento en que es destetado, se debe incentivar al gatito para que coma alimentos variados. Los gatos suelen ser muy mañosos con la comida y si se les permite adquirir ciertas preferencias, no comerán una dieta equilibrada. Los gatos adultos necesitan una comida por día; hay personas que prefieren darles dos raciones al día pero más pequeñas.

El peso ideal del gato adulto

El peso de un macho adulto alcanza unos 4 1/2 kilogramos y el de una hembra más o menos suele llegar a los 3 kilogramos.
De tanto en tanto, tendrás que pesar a tu gato para asegurarte de que no lo estás sobrealimentando. Los gatos son animales muy sanos y no necesitan un control médico anual pero si tienes alguna duda puedes ir a un veterinario.
Por otro lado, es necesario tener cuidado con recoger gatos de la calle; los gatos vagabundos a menudo no son sanos y suele tener ascárides o tenias.

¿Qué comen los gatos?

Los gatos son carnívoros o sea comen solo carne. Los gatos son carnívoros obligados, lo que significa que su tracto digestivo está preparado para carne, grasa y muy pocos carbohidratos. La comida húmeda para gatos es ideal. Por ejempo comen alimentos crudos como carne, bofe o hígado, sobras, pescado, alimento enlatado para gatos, atún y alimento seco o semi seco. A los gatos les gusta la leche fresca, pero puede producirles diarrea. Si le das alimento seco a tu gato, deberás asegurarte de que tenga mucha leche o agua, una buena idea es mezclarlo con agua tibia.  Si come mucha cantidad, podría producirle graves problemas en la vejiga, (grandes gastos en veterinario y en algunos casos la muerte) especialmente si está castrado.
Los ratones son el alimento perfecto para los gatos, porque la composición orgánica es ideal para ellos: los ratones tienen 70% agua, 14% proteínas, 1 % minerales, 1% carbohidratos y 10% de grasas.

Pulgas y ácaros

Las pulgas y los ácaros en las orejas son dos molestias que suelen sufrir los gatos. Los ácaros dentro de la oreja pueden dañar la audición si no se tratan, por eso en caso de sospecha lo mejor es recurir al veterinario. Las pulgas se instalan entre los pelos del gato, y son dificiles de ubicar. Ciertas manchas marrones en el pelaje suelen ser excrementos de pulgas.

¿Tu gato tiene pulgas?

Puedes poner a tu gato sobre un papel blanco y cepillarlo. Saca al gato y rocía el papel con agua. Si las machas marrones se vuelven rojas, son excrementos de pulgas.

Lombrices

Hya dos tipos de lombrices que afectan a los gatos: las chatas y las redondas. Ambas son despedidas con la materia fecal y causan indigestión y debilidad. Si piensas que tu gato las tiene, llevalo inmediantamente al veterinario.

Cepillado del pelo

Apenas llegue tu gatito a casa debes dedicarle un tiempo a cepillarlo. Los gatos d epelo corto deben ser cepillados una vez por semana y los de pelo largo diariamente. No te olvides de cortarle cuidadosamente los mechones apelmazados.

el cepillado del pelo del gato es importante

Viajes

Si tienes que lleva a tu gato de viaje o al veterinario, es aconsejable que lo hagas en una canasta especial con una manija segura. Asegúrate que esté abierto solo de un lado para evitar las corrientes de aire.

Enfermedades y heridas

El signo más común de enfermedad en un gato es la falta de apetito con vómitos. Nunca intentes curar a tu gato. Consulta siempre al veterinario. Si tu gato está enfermo abrígalo y colócalo en una habitación oscura. Los gatos enfermos pueden morder, por eso hay que tocarlos lo menos posible y llamar enseguida la veterinario. Si un gato es atropellado, colócalo en una caja de cartón, sobre papel cúbrelo y llévalo al veterinario.

Lugar para dormir

Asegúrate de ofrecerle a tu gato una cama propia en un lugar cálido lejos de las corrientes de aire.

Vacaciones

Si tiens que ausentarte aunque sea un fin de semana, arregla todo como para que alguien cuide de tu gato. Acuerda con un vecino o familiar para que le de de comer a la hora de siempre. Si te ausentas por mucho tiempo busca un alojamiento temporal para animales. Visítalo antes de decidirte para ver la limpieza de las jaulas, si están bien equipadas y si el personal podrá cuidar adecuadamente de tu gato. Para esto hay que reservar con tiempo de antelación. Debe tener su casilla individual alambrada, un lugar cálido para dormir, alimento, agua fresca diaria y una cama limpia.

Otros consejos para una mejor convivencia con un gato

  1. No permitas que los gatos coman en los mismos platos que el resto de la familia pues tienen microbios en la boca. Debe tener su propio plato.
  2. No lo levantes ni lo mimes demasiado. Si se cansa puede llegar a rasguñarte.
  3. No le permitas dormir en tu cama, por si tuviera pulgas.
  4. No lo obligues a salir de noche, saldrá si quiere nunca o fuerces
  5. Lava el plato del gato después de cada comida y no los mezcles con los demás. Usa agua y jabón
  6. Lávate las manos después de alzar al gato, si bien son limpios, pueden tener microbios.

 

Referencias bibliográficas:

Asi son los Gatos. Ed. Sigmar. Buenos Aires . Ed. en castellano 1980.  Original Usborne Publishing. Ltd. Londres (1978)

Dejá un comentario