En el contexto de las plantas y los hongos, la palabra “silvestre” se refiere a aquellas que crecen de forma natural en los ecosistemas sin necesidad de gestión o intervención humana. Puede parecer simple, pero esta definición conlleva algunas ambigüedades.

Aquí tienes una lista de 100 nombres de plantas silvestres de diferentes regiones y tipos de ecosistemas con su descripción:
- Amapola silvestre (Papaver rhoeas) – Planta con flores rojas, símbolo de recuerdo en guerras.
- Abedul (Betula pendula) – Árbol de corteza blanca que crece en zonas templadas.
- Enebro (Juniperus communis) – Arbusto que produce bayas usadas en la elaboración de ginebra.
- Lavanda silvestre (Lavandula stoechas) – Planta aromática con flores violetas que atraen polinizadores.
- Zarzamora (Rubus fruticosus) – Planta trepadora que produce frutos comestibles.
- Ortiga (Urtica dioica) – Planta conocida por sus pelos urticantes que causan irritación.
- Diente de león (Taraxacum officinale) – Planta de flores amarillas que produce esferas de semillas voladoras.
- Cardo mariano (Silybum marianum) – Planta usada en medicina para proteger el hígado.
- Helecho común (Pteridium aquilinum) – Planta que crece en suelos húmedos, común en bosques.
- Madroño (Arbutus unedo) – Árbol que produce frutos comestibles de color rojo.
- Salvia (Salvia officinalis) – Planta con hojas aromáticas utilizadas como condimento y en medicina.
- Hiedra (Hedera helix) – Planta trepadora que cubre paredes y árboles.
- Menta (Mentha spicata) – Planta aromática con propiedades medicinales y culinarias.
- Romero (Rosmarinus officinalis) – Arbusto mediterráneo aromático usado en cocina y medicina.
- Tomillo (Thymus vulgaris) – Planta pequeña y aromática utilizada como especia.
- Manzanilla (Matricaria chamomilla) – Planta conocida por sus propiedades calmantes en infusiones.
- Girasol silvestre (Helianthus annuus) – Planta con flores que siguen al sol y semillas comestibles.
- Malva (Malva sylvestris) – Planta con flores violetas que crece en praderas.
- Ajo silvestre (Allium ursinum) – Planta con aroma a ajo, utilizada en cocina y medicina.
- Caléndula (Calendula officinalis) – Planta con flores naranjas, conocida por sus propiedades curativas para la piel.
- Trébol rojo (Trifolium pratense) – Planta que fija nitrógeno en el suelo y es utilizada como forraje.
- Achicoria (Cichorium intybus) – Planta de flores azules usada como sustituto del café.
- Alhelí (Erysimum cheiri) – Planta con flores aromáticas, común en jardines y muros.
- Castaño (Castanea sativa) – Árbol que produce castañas comestibles.
- Haya (Fagus sylvatica) – Árbol que forma bosques densos, conocido por su madera dura.
- Olmo (Ulmus minor) – Árbol de rápido crecimiento, amenazado por la grafiosis.
- Sauce llorón (Salix babylonica) – Árbol ornamental con ramas colgantes.
- Tejo (Taxus baccata) – Árbol de hojas tóxicas, usado en la medicina para tratar el cáncer.
- Avellano (Corylus avellana) – Árbol que produce avellanas comestibles.
- Chopo (Populus alba) – Árbol de rápido crecimiento usado en reforestación.
- Pino silvestre (Pinus sylvestris) – Árbol que se adapta a suelos pobres y climas fríos.
- Abeto (Abies alba) – Árbol de coníferas que se utiliza como árbol de Navidad.
- Sabina (Juniperus phoenicea) – Arbusto resistente a la sequía, típico del Mediterráneo.
- Cactus saguaro (Carnegiea gigantea) – Cactus gigante del desierto de Sonora que almacena agua.
- Eucalipto (Eucalyptus globulus) – Árbol de crecimiento rápido utilizado en la industria de la madera y papel.
- Algarrobo (Ceratonia siliqua) – Árbol mediterráneo que produce vainas comestibles, usadas en alimentación.
- Adelfa (Nerium oleander) – Arbusto tóxico con flores coloridas, ornamental en jardines.
- Jara pringosa (Cistus ladanifer) – Planta resinosa usada en perfumería y en suelos pobres.
- Genciana (Gentiana lutea) – Planta alpina de raíz amarga, usada en licores y medicina.
- Brezo (Calluna vulgaris) – Planta que crece en terrenos ácidos y forma parte de breñales.
- Espino blanco (Crataegus monogyna) – Arbusto que produce frutos rojos, usados en infusiones.
- Retama (Retama sphaerocarpa) – Arbusto que coloniza suelos áridos, utilizado para controlar la erosión.
- Aretillo (Clematis vitalba) – Planta trepadora de flores blancas, común en setos y bosques.
- Aliso (Alnus glutinosa) – Árbol que crece cerca de ríos, ayudando a estabilizar las riberas.
- Verbena (Verbena officinalis) – Planta medicinal usada para tratar la ansiedad.
- Milenrama (Achillea millefolium) – Planta con flores blancas, utilizada para curar heridas.
- Albahaca silvestre (Ocimum tenuiflorum) – Planta aromática utilizada en medicina y cocina.
- Laurel (Laurus nobilis) – Árbol de hojas aromáticas, común en la cocina mediterránea.
- Capuchina (Tropaeolum majus) – Planta trepadora con flores comestibles de colores vivos.
- Hierba de San Juan (Hypericum perforatum) – Planta usada en tratamientos para la depresión.
- Artemisa (Artemisia vulgaris) – Planta usada en la medicina tradicional para tratar problemas digestivos.
- Peonía (Paeonia mascula) – Planta con grandes flores ornamentales.
- Ciclamen (Cyclamen purpurascens) – Planta de flores pequeñas que crece en suelos pedregosos.
- Azafrán silvestre (Crocus sativus) – Planta cuyo estigma es utilizado como especia.
- Avena silvestre (Avena fatua) – Planta que crece en campos y se considera una mala hierba en la agricultura.
- Escaramujo (Rosa canina) – Arbusto que produce frutos ricos en vitamina C.
- Trébol blanco (Trifolium repens) – Planta común en prados, fijadora de nitrógeno.
- Col silvestre (Brassica oleracea) – Planta que es el ancestro de diversas variedades de coles cultivadas.
- Espuela de caballero (Delphinium staphisagria) – Planta de flores azules, tóxica si se ingiere.
- Bellota (Quercus ilex) – Fruto del roble, alimento para la fauna silvestre.
- Cereza silvestre (Prunus avium) – Árbol que produce cerezas pequeñas y dulces.
- Fresa silvestre (Fragaria vesca) – Planta que produce fresas pequeñas y fragantes.
- Orégano (Origanum vulgare) – Planta aromática usada como condimento y en medicina.
- Puerro silvestre (Allium ampeloprasum) – Planta comestible relacionada con el ajo y la cebolla.
- Genciana amarilla (Gentiana lutea) – Planta utilizada en la fabricación de licores amargos.
- Sabina negral (Juniperus thurifera) – Árbol de zonas secas, resistente a condiciones extremas.
- Sauce blanco (Salix alba) – Árbol de rápido crecimiento, cuyas hojas se utilizan en medicina para tratar dolores.
- Tamarisco (Tamarix gallica) – Arbusto resistente a la salinidad, que crece en áreas costeras.
- Violeta (Viola odorata) – Planta de pequeñas flores perfumadas, usada en perfumería.
- Platanero (Platanus orientalis) – Árbol de gran tamaño, común en áreas urbanas y parques.
- Pimiento de monte (Capsicum annuum var. glabriusculum) – Planta que produce pequeños chiles picantes.
- Escoba común (Cytisus scoparius) – Arbusto que crece en suelos pobres y ácidos.
- Tilo (Tilia platyphyllos) – Árbol cuyas flores son utilizadas en infusiones relajantes.
- Mostaza silvestre (Sinapis arvensis) – Planta invasora de flores amarillas, relacionada con la mostaza.
- Vinca menor (Vinca minor) – Planta rastrera con flores azules que cubre suelos sombreados.
- Hierba buena (Mentha suaveolens) – Planta aromática, usada en infusiones y cocina.
- Orquídea silvestre (Ophrys apifera) – Planta con flores que imitan la apariencia de abejas.
- Peral silvestre (Pyrus pyraster) – Árbol que produce peras pequeñas y astringentes.
- Espino cerval (Rhamnus cathartica) – Arbusto cuyas bayas tienen propiedades laxantes.
- Jacinto silvestre (Hyacinthoides non-scripta) – Planta con flores azuladas que crece en bosques.
- Alcaravea (Carum carvi) – Planta cuyas semillas son usadas como especia.
- Borraja (Borago officinalis) – Planta con flores azules, utilizada en cocina y medicina.
- Balsamina (Impatiens balsamina) – Planta ornamental que crece en suelos húmedos.
- Hierba mora (Solanum nigrum) – Planta tóxica cuyos frutos negros son venenosos.
- Altramuz (Lupinus albus) – Planta que produce semillas comestibles ricas en proteínas.
- Flor de loto (Nelumbo nucifera) – Planta acuática de gran valor simbólico y espiritual.
- Aloe silvestre (Aloe ferox) – Planta suculenta usada en cosméticos y medicina natural.
- Hierba de los canónigos (Valerianella locusta) – Planta comestible utilizada en ensaladas.
- Nenúfar (Nymphaea alba) – Planta acuática con grandes flores flotantes.
- Dondiego de noche (Mirabilis jalapa) – Planta cuyas flores abren al atardecer.
- Espuela de caballero (Consolida regalis) – Planta ornamental de flores azules.
- Trébol subterráneo (Trifolium subterraneum) – Planta que entierra sus semillas, mejoradora del suelo.
- Zarzaparrilla (Smilax aspera) – Planta trepadora utilizada en la medicina tradicional.
- Dragontea (Dracunculus vulgaris) – Planta de flores grandes y malolientes.
- Amaranto silvestre (Amaranthus retroflexus) – Planta comestible cuyas semillas son nutritivas.
- Uña de gato (Uncaria tomentosa) – Planta con propiedades medicinales, usada en el tratamiento de inflamaciones.
- Gentilina (Gentiana verna) – Pequeña planta alpina con flores azules.
- Fumaria (Fumaria officinalis) – Planta utilizada en la medicina herbal para problemas digestivos.
- Musgo (Bryophyta spp.) – Planta que crece en ambientes húmedos y sombreados, importante en la regulación del agua.
- Margarita silvestre (Bellis perennis) – Planta con flores blancas que simboliza pureza e inocencia.
Cada una de estas plantas tiene una función importante en su ecosistema, ya sea proporcionando hábitat y alimento para la fauna, mejorando la calidad del suelo o siendo utilizada por los humanos en diversas formas.